Godzilla: la evolución de un monstruo

POR CLARA ECHEVERRÍA 11 DE ABRIL, 2023

Sesenta y cinco años después de que Godzilla pisara por primera vez nuestras pantallas en la película japonesa de 1954, el monstruo radiactivo ha vuelto. La última versión estadounidense presenta al grandullón como una imponente fuerza de destrucción generada por ordenador, muy lejos de los humildes comienzos del monstruo como un hombre con traje de goma que destrozaba maquetas de ciudades hechas con madera de balsa. Durante estas seis décadas y media, Godzilla ha sufrido numerosas transformaciones y ha luchado contra una serie de adversarios memorables, de los cuales presentamos los mejores a continuación.

El nombre de Godzilla es una transliteración de Gojira (ゴジラ), una combinación de dos palabras japonesas: gorira (ゴリラ), que significa "gorila", y kujira (鯨 or クジラ), que significa "ballena"


Su diseño se inspira en tres dinosaurios prehistóricos


El origen

Godzilla fue creado en 1954 por Tomoyuki Tanaka para ilustrar el terror que sintieron los japoneses tras los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki. El cineasta quería simbolizar la venganza de la naturaleza..

El primer Godzilla, de 1954, fue un actor con un traje. Debido a la escasez de productos como el caucho después de la Segunda Guerra Mundial, su traje fue hecho de hormigón.